Curso - Taller:
BPF: Buenas Prácticas de Fabricación
Alimentos, Bebidas y Suplementos Alimenticios (NOM-251-SSA1-2009)
DIRIGIDO A:
Este Curso - Taller está dirigido a empresarios, directores, gerentes, jefes de área, analistas, coordinadores, líderes de proyecto, consultores, instructores, dueños de proceso, diseñadores, encargados, supervisores, ingenieros de calidad y de procesos, laboratoristas, almacenistas, operadores y en general todas aquellas personas interesadas en la implantación y/o aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura (Buenas Prácticas de Fabricación) en su empresa, con énfasis en la industria de los alimentos.
Aplica principalmente para empresas, organizaciones e instituciones del ramo alimenticios, bebidas y suplementos, sus proveedores y miembros de la cadena de alimentos, envases primarios y secundarios entre otros, por lo que se revisan casos de éxito relacionados a esta industria.
ALCANCE Y OBJETIVOS:
Al concluir el Curso – Taller, los participantes serán capaces de identificar, implantar y aplicar Buenas Prácticas de Manufactura en su organización, así como de coordinar proyectos para la validación de BPM (GMP´s – Good Manufacturing Practice) y la generación de iniciativas de mejora en base a un análisis de brechas con respecto a normatividad y para el cumplimiento de los órganos de gobierno.
|
|
DESARROLLO Y SECUENCIA:
En una primera etapa se identifican áreas de oportunidad y los principios fundamentales de las BPM (Buenas Prácticas de Manufactura), se analiza la situación actual de las empresas participantes y se lleva a cabo un análisis de brechas con respecto a normatividad vigente.
En una segunda etapa se trabaja con Buenas Prácticas de Manufactura y herramientas de soporte como Sistemas de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos (ISO 22000:2005), sistema de análisis de peligros y de puntos críticos de control (HACCP), programas de seguridad e higiene industrial, salud y salud ocupacional, protección civil, sistemas de gestión de la calidad y ambiental y se define en conjunto con los participantes un proyecto para el desarrollo e implantación de BPM en cada una de las organizaciones participantes.
CONTENIDO TEMÁTICO GENERAL:
- Presentación, Objetivos, Alcance, Introducción y Conceptos Básicos
- Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) I
- Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) II
- Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) III
- Revisión Básica de Metodologías y Herramientas de Soporte
- Desarrollo e Implantación de BPM
- Evaluación, Conclusiones, Siguientes Pasos y Cierre de Curso Taller
DURACIÓN:
16 Horas
30% Teoría, 70% Prácticas
Ejercicios, Prácticas, Dinámicas, Lecturas, Revisión y Análisis de Fotografías y Videos Temáticos, Casos de Éxito y Autodiagnósticos.
Esquemas Factibles:
A. 2 días. Sesiones de 8 horas cada día.
B. 4 días. Sesiones de 4 horas cada día.
PRÓXIMAS FECHAS PROGRAMADAS:
Esquema Cerrado y en Exclusiva para su Organización Programa Esquema Abierto: 06 y 07 de Julio de 2016
- Lugar: Centro de Capacitación GenSol / Ciudad de México.
- Horarios: 09:00 a 18:00 Horas ambos días.
- Esquema Abierto y para todo Público.
NOTA PARA GRUPOS CERRADOS:
El Curso - Taller también puede programarse IN COMPANY y en exclusiva para su personal, en las fechas y horarios más convenientes para su organización, esto a partir de 1 Participante y sin costos adicionales, ya sea en sus instalaciones (A Nivel Nacional) o en nuestro Centro de Capacitación en la Ciudad de México.
¡Contamos con Tarifas Especiales para Grupos de Trabajo!
|
|
|
|
|