DESARROLLO Y SECUENCIA:
El Curso - Taller esta diseñado para aplicar los conceptos adquiridos durante el desarrollo del mismo, por lo que se revisan conceptos y mejores prácticas,
aplicativos y casos de éxito. De igual manera se desarrollan ejemplos y prácticas para la aplicación de las herramientas. El Curso – Taller contempla la construcción
de los AMEF de diseño y proceso propios de la organización participante, así como la revisión de casos de estudio y de éxito de empresa que han desarrollado, con
el apoyo de nuestro equipo de consultores, sus análisis AMEF, de sectores empresariales dedicados a la fabricación de productos químicos, cosmetología y materias
primas, laboratorios, medicamentos, logística y transporte, almacenamiento, equipo médico, manufactura y ensamble, alimentos y bebidas, construcción, mantenimiento e
industria automotriz. Se incluye la revisión del Método AMEF y sus Tablas de Severidad, Ocurrencia y Capacidad de Detección del Manual de Referencia de AMEF –
Análisis de Modos y Efectos de Fallas Potenciales en su Cuarta Edición, del AIAG (Automotive Industry Action Group), usado por los proveedores de Chrysler LLC, Ford Motor Company y General Motors
El Curso – Taller tiene como base de referencia y de conocimientos la Norma Internacional IEC 60812:2006 – Técnicas de Análisis de la Factibilidad de Sistemas -
Procedimiento de Análisis de los Modos de Fallo y sus Efectos (AMEF), así como de la Norma IEC 61025 (FTA) para el Análisis de Árbol para Riesgos, la Norma Internacional
ISO 14971:2016 - Sistemas de Gestión de Riesgos para Productos Sanitarios, ISO 31000:2009 (Metodología y Directrices para la Gestión de Riesgos),
la NOM-059-SSA1-2015 – Buenas Prácticas de Fabricación para Medicamentos, la NOM-241-SSA1-2012 – BPF para Fabricantes de Dispositivos Médicos,
NOM-164-SSA1-2015 – Buenas Prácticas de Fabricación de Fármacos, el Apéndice A de la NOM-251-SSA1-2009 – BPF para Alimentos, Bebidas y Suplementos
Alimenticios (Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) y Directrices para su Aplicación).
CONTENIDO TEMÁTICO GENERAL:
- Introducción y Conceptos Básicos
- Tipos de AMEF y Formatos
- Secuencia de Procedimientos para la Elaboración del AMEF
- Desarrollo de Sistemas para la Gestión de Riesgos
- Implantación y Seguimiento de Programas
- Conclusiones y Siguientes Pasos
DURACIÓN:
16 Horas
30% Teoría, 70% Prácticas
Ejercicios, Dinámicas, Fotografías y Videos Temáticos, Casos de Éxito y Autodiagnósticos.
Esquemas Factibles:
A. 2 días. Sesiones de 8 horas cada día.
B. 4 días. Sesiones de 4 horas cada día.
PRÓXIMAS FECHAS PROGRAMADAS:
Solo Esquema Cerrado.
- Lugar: En nuestras instalaciones o en las de su Empresa (In Company).
- Horarios: A Coordinar.
- Esquema: Cerrado y en Exclusiva para su Organización.
NOTA PARA GRUPOS CERRADOS:
El Curso - Taller también puede programarse IN COMPANY y en exclusiva para su personal, en las fechas y horarios más convenientes para su organización, esto a partir de 1 Participante y sin costos adicionales, ya sea en sus instalaciones (A Nivel Nacional) o en nuestro Centro de Capacitación en la Ciudad de México.
¡Contamos con Tarifas Especiales para Grupos Cerrados!
|